Desde llegada de FUT Champions al modo Ultimate Team, la competitividad entre usuarios de la saga FIFA ha aumentado considerablemente, hecho que ha provocado que para llegar más lejos en este videojuego, haya que prepararse de manera más adecuada, tanto en lo que habilidad se refiere, como en las tácticas antes de un partido.
En este sentido, hemos asistido al crecimiento de la figura de los centrocampistas defensivos, pieza clave en la medular de cada equipo con el que poder frenar el potencial ofensivo del rival.
De hecho, cada vez es más habitual ver en los equipos, sobre todo de Ultimate Team, hasta dos mediocentros en el once titular que tengan cierta capacidad de recuperación. Con ellos, lo que se busca es otorgar de mayor equilibrio a la plantilla, algo que se consigue en buena medida siempre que se elijan a los futbolistas adecuados.
Para conseguir ese equilibrio, lo ideal es ubicar en esa zona del campo a dos jugadores con esa capacidad para robar el balón al contrario, pero si es posible, que además respondan a dos perfiles diferentes. Por un lado, un mediocentro más estático y rocoso, y por el otro, un mediocentro satélite, arquetipo del que nos ocuparemos en este artículo, a fin de que descubráis la importancia de los mismos para aumentar vuestro rendimiento en FIFA 19.
Qué son los mediocentros satélite
Como acabo de explicar en el anterior punto, si queremos ubicar a dos centrocampistas de vocación ofensiva, o al menos que ayuden en tareas de recuperación de manera notable, encontraremos la armonía si son futbolistas distintos, respondiendo así a unas funciones determinadas.
La figura que nosotros queremos destacar es la de los mediocentros satélites, jugadores que han de tener cierta velocidad de movimientos (tanto por ritmo como por respuesta ante acciones de robo de la pelota), que aprovecharán esa rapidez para abarcar más parcela de terreno y orbitar alrededor de un stopper más sobrio tácticamente hablando.
Este tipo de jugadores son ideales para presionar al rival en la medular, así como para ayudar en defensa a los laterales o extremos del equipo que puedan dejar huecos por su espalda. Por ese motivo, dicho futbolista ha de contar con una buena zancada o, en su defecto, de gran aceleración.
Así, buscaremos con este futbolista el poder liberar en parte al mediocampista más estático de abandonar su zona de influencia, menor en tamaño que la del mediocentro satélite, y que no se cree un espacio por la zona central del campo que el rival pudiera aprovechar para colarse.
Del mismo modo, este tipo de futbolistas dan un plus de eficacia a la plantilla no sólo por ese sentido táctico. Al ser jugadores de gran intensidad, son capaces de acudir a las ayudas con mayor prontitud, así como si han de presionar la salida de balón del contrario. Por ello, harán más difícil a nuestro oponente el poder tocar la pelota, y así recuperaremos con mayor facilidad.
Por ese motivo, contar con un futbolista de este perfil no solo aumentará vuestro potencial defensivo, sino que también harán que podáis atacar con más frecuencia al tener el balón en vuestra posesión más tiempo.
Qué cualidades ha de poseer este futbolista
Si bien es cierto que en FIFA 19 no todos los jugadores responden sobre el campo según marcan las estadísticas, sí que hay que fijarse en determinadas stats a la hora de buscar un mediocentro satélite que cumplan bien sus funciones.
En este sentido, este tipo de jugadores de contar, como mínimo, y de manera aproximada, con:
- 65 puntos de ritmo.
- 75 puntos de robo de balón.
- 80 puntos de defensa.
- 80 puntos de interceptación.
Cuáles son los mejores mediocentros satélite
A continuación os muestro cuáles son los ocho mejores mediocentros de este estilo que podéis utilizar en FIFA 19 Ultimate Team.
Cualquiera de estos jugadores cumplirá a la perfección estas tareas de achique de espacios y presión en campo rival. Cada uno, claro está, dentro de las limitaciones de un tipo de plantilla u otra. Del mismo modo, hay otros futbolistas que también cumplen bien esta posición, incluso siendo algo distintos en estilo. Pero siempre, eso sí, teniendo en cuenta las estadísticas antes descritas.
Optéis por una opción u otra, lo que debéis tener claro es que contar con un mediocentro de este tipo en vuestro equipo de FIFA 19 ayudará a elevar el nivel competitivo del mismo. Por ello, tened esta figura presente a la hora de componer vuestra plantilla, ya que será pieza clave para equilibrar la zona del campo, y aumentar así el dominio en el partido.
16 enero, 2019
Buenas,
Me pregunto… si estos son los satélites, quiénes serían los medios defensivos??
17 enero, 2019
Hola amigo.
Ahí van bien jugadores como Fabinho, Lerma Trueque, Casemiro, Matic, Khedira, Guilavoli Trueque… es decir, futbolistas buenos en defensa pero más corpulentos (ideal para usar el cuerpo en los forcejeos, así como para el juego aéreo).
Saludos.