Novedades de FC 25 y primeras impresiones

El mundo de los videojuegos de fútbol está a punto de ser revolucionado con la llegada de FC 25, la próxima entrega de la icónica franquicia de fútbol de Electronic Arts. Esta nueva entrega promete llevar la experiencia futbolística virtual a un nivel sin precedentes, con mejoras significativas en el gameplay, gráficos de última generación y una variedad de modos de juego que mantendrán a los jugadores enganchados por horas.

Tuve la oportunidad de jugar a la beta de FC 25 y en este artículo compartiré mis impresiones de primera mano sobre lo que pueden esperar los fanáticos del fútbol. Desde el realismo en los movimientos de los jugadores hasta los detallados entornos de los estadios, pasando por las innovaciones en los modos de juego, FC 25 se perfila como un título imprescindible para cualquier amante del deporte rey. Acompáñame en este recorrido por las novedades que este juego tiene para ofrecer y descubre por qué FC 25 está generando tanta expectación.

          Revolución táctica

Desde sus inicios, la saga de fútbol de Electronic Arts ha puesto un gran énfasis en la profundidad táctica, permitiendo a los jugadores no solo controlar a sus futbolistas favoritos, sino también desarrollar y ejecutar complejas estrategias sobre el campo. La capacidad de ajustar tácticas en tiempo real ha sido un elemento clave que ha diferenciado a esta franquicia de otros juegos de fútbol, ofreciendo una experiencia más rica y realista. En cada entrega, las tácticas se han ido perfeccionando, brindando a los usuarios la posibilidad de adoptar un enfoque verdaderamente personalizado a cada partido.

En FC 25, esta tradición de innovación táctica recibe un gran impulso con una serie de cambios y mejoras que prometen revolucionar cómo los jugadores piensan y reaccionan en el juego. Las nuevas opciones tácticas no solo amplían el repertorio de estrategias disponibles, sino que también incorporan elementos de inteligencia artificial avanzada que permiten una adaptación más precisa y dinámica a las situaciones del partido. Este cambio no solo añade una capa adicional de realismo, sino que también desafía a los jugadores a pensar como verdaderos entrenadores, ajustando y perfeccionando sus tácticas para dominar a sus oponentes en cualquier circunstancia.

Este nuevo sistema de tácticas trae consigue la eliminación de algunos aspectos en lo referente a las estrategias de equipo. Así, se han eliminado opciones como la anchura, tanto ofensiva como defensiva, así como la creación de oportunidades o los futbolistas en el área. Incluso, han desaparecido las instrucciones de jugador. Sin embargo, la no inclusión de estas opciones tácticas no significa que se haya simplificado las variantes estratégicas, ya que de hecho ahora serán mayores.

Con respecto a las tácticas que tendremos en FC 25, en lo que a elecciones de equipo se refiere, solo podremos escoger dos opciones, el estilo de construcción (equilibrado, posesión…) y la actitud defensiva, en la que se establece la profundidad defensiva y, con ella, el estilo.

No obstante, donde encontraremos la mayor innovación táctica, y que permitirá esa mayor profundidad en la estrategia, será con la inclusión de los roles, una de las grandes novedades de FC 25, también conocidos en el juego FC IQ.

Gameplay de FC 25

Los roles, parecidos a las instrucciones de jugador, serán órdenes que podremos aplicar a cada futbolista del juego de manera individualizada. Es decir, cada jugador tendrá una serie de roles asignados, entre tres y cinco, los cuales se han aplicado en función de su manera de jugar en la realidad. Estos roles serán ofensivos y defensivos, por lo que podremos retocar nuestras formaciones, incluso de manera asimétrica, tanto en ataque como en defensa, ya que los roles que apliquemos a nuestros futbolistas influirán en la forma de jugar del equipo.

Por ejemplo, podremos aplicar a Alexander-Arnold el rol de falso defensor, que se trasladará al juego, al igual que sucede en el fútbol real, en forma de una mayor vocación ofensiva, observando como el inglés, cuando su equipo tiene el balón, abandona en ocasiones su puesto de lateral derecho para sumarse al centro del campo como un mediocentro más. O, en otro caso, podremos ordenar a Bellingham que, a la hora de defender, caiga a banda izquierda, por lo que, aunque en ataque su equipo juegue con rombo cerrado, a la hora de defender varíe a una 4-4-2, gracias a ese desplazamiento del jugador del Real Madrid al costado izquierdo.

De hecho, cuando apliquemos los roles a nuestro equipo, podremos ver cómo se moverán con y sin balón sobre el campo, una novedad que gustará a muchos usuarios. En total, habrá 50 roles diferentes en FC 25, que permitirán una variedad de tácticas casi infinita en este juego.

FC IQ FC 25

Asimismo, podremos guardar varias tácticas diferentes para nuestro equipo, las cuales podremos escoger y cambiar durante el partido, rápidamente, con la cruceta. Con ella, se abrirá un menú nuevo durante los encuentros, mostrándose así nuevas opciones tácticas entre las que elegir cuando el balón esté en juego.

Además, con respecto a las novedades tácticas, hay otros aspectos destacados. Por un lado, ahora podremos compartir nuestras tácticas con amigos u otros miembros de la comunidad. Ahora, al guardar una estrategia nueva, se asignará un código a dicha táctica, el cual podrá usar cualquier usuario, aunque juegue en una plataforma distinta, para aplicar la misma estrategia en su equipo.

Otros aspectos son la inclusión de nueve suplentes en el banquillo, que nos dará más alternativas de cambio en los encuentros, o la elección de los futbolistas que se incorporarán a los saques de esquina, es decir, podremos escoger qué futbolistas van a buscar el remate en los corners, así como el segundo jugador que viene a recibir el balón.

          Rush

Con cada nueva entrega, la saga de fútbol de Electronic Arts busca ofrecer modos de juego innovadores que mantengan a los jugadores entusiasmados y comprometidos. FC 25 no es la excepción, y este año, los desarrolladores han decidido despedirse de Volta, el popular modo de fútbol callejero que fue una novedad en las entregas anteriores. En su lugar, llega Rush, un nuevo y emocionante modo de juego 5 vs 5 que promete llevar la acción futbolística a un terreno completamente nuevo.

Rush se diferencia de Volta no solo en la dinámica del juego, sino también en su enfoque y estructura. Mientras que Volta se centraba en la esencia del fútbol callejero y sus vibrantes escenarios urbanos, Rush introduce una experiencia más intensa y táctica en un formato reducido. Este modo está diseñado para aquellos que buscan un juego rápido y estratégico, donde cada jugador en el campo tiene un impacto significativo en el resultado del partido. Con reglas y configuraciones únicas, Rush se presenta como una adición fresca y emocionante a la franquicia, ofreciendo a los jugadores una nueva forma de disfrutar del fútbol en FC 25.

Rush de FC 25

En lo que a jugabilidad se refiere, hay que indicar que, a diferencia de Volta, el gameplay de Rush será similar al de la opción de 11 vs 11. Es decir, aquí no hay movimientos nuevos o específicos para dicha modalidad, sino que la forma de controlar la pelota, disparar a portería o tocar el balón será idéntica a la del resto de modos.

Con respecto al terreno de juego, será inferior al del fútbol 11 vs 11, pero no tan reducido como en Volta. Para que os hagáis una idea, las dimensiones son parecidas a las de un campo de fútbol 7, con menos tamaño y sin área pequeña. La portería sí será igual que las de los otros modos.

Del mismo modo, Rush tendrá reglas propias. Por ejemplo, el saque de centro no será estático, sino que el balón saldrá en movimiento, y los jugadores de ambos equipos tendrán que correr para disputar la posesión de la pelota. Además, el fuera de juego solo tendrá lugar en el último tercio del campo, viendo como una línea indicará la zona en la que existe esta norma.

Otras novedades en lo que a normativa se refiere serán la tarjeta azul, que hará que el jugador que la reciba deba estar un minuto sin jugar, o un nuevo penalti, que será lanzará en movimiento.

En Rush, los porteros estarán controlados por la CPU, pero el resto de futbolistas de campo los manejarán los usuarios, por lo que podrás jugar con amigos, o con otros miembros de la comunidad, en este modo. Además, hay libertad en la elección de los jugadores, es decir, no es obligatorio que haya un número determinado de defensas, centrocampistas o delanteros, sino que podremos escoger a nuestros futbolistas preferidos sin importar su posición.

Rush no solo promete ser una alternativa refrescante y emocionante a Volta, sino que también abre nuevas posibilidades para los aficionados a FC 25. Con su enfoque en la velocidad, la táctica y la colaboración en equipo, este modo de juego ofrece una experiencia única que seguramente capturará la imaginación de los jugadores de todo el mundo. A medida que los usuarios se adapten a las nuevas reglas y descubran las profundidades estratégicas de Rush, este modo tiene el potencial de convertirse en un favorito indiscutible dentro de la franquicia. Si bien Volta se despide, Rush llega con fuerza para llenar ese vacío, proporcionando una forma innovadora y dinámica de disfrutar del fútbol en su máxima expresión.

          Gameplay y gráficos

FC 25 no solo está revolucionando las tácticas y modos de juego, sino que también está elevando el estándar en términos de gameplay y gráficos. Los desarrolladores de Electronic Arts han puesto un énfasis especial en mejorar la jugabilidad y ofrecer una experiencia visual sin precedentes. Estas mejoras no solo buscan satisfacer a los jugadores veteranos, sino también atraer a nuevos aficionados al ofrecer una simulación de fútbol más realista y envolvente que nunca. A continuación, exploraremos en detalle las novedades más destacadas en estas áreas clave, que prometen transformar la forma en que experimentamos el fútbol virtual.

En lo referente a novedades jugables, en primer lugar hay que destacar la mayor precisión en el dribbling. Es decir, en FC 25, a la hora de controlar a los jugadores con el joystick izquierdo, observaremos cómo sus movimientos con más ágiles, siendo ahora más sencillo moverse con la pelota, para sortear así a los rivales que nos entren al paso, o cambiar de dirección, de una manera más efectiva y divertida.

Gameplay de FC 25

 

Otro cambio está referido a los pases ciegos. Ahora, los pases de espaldas serán más difíciles de realizar, es decir, al asistir de espaldas a un futbolista con un primer toque, tendremos más difícil conectar con el objetivo. Esto, claro está, le añade realismo, ya que deberemos colocar mejor el cuerpo antes de dar un pase a un compañero.

Como no podía ser de otra manera, también se han añadido nuevos movimientos. Por un lado, tendremos skills nuevos, un repertorio de filigranas con el que zafarnos de nuestros contrarios con movimientos espectaculares. Además, cada movimiento estará más personalizado gracias a Mimic, un sistema de captura que reflejará a la perfección la forma de controlar el balón de las principales estrellas del juego.

Una novedad más referente al gameplay será la inclusión de la falta táctica. Esta acción se ejecutará con el botón para defender, y al usarlo, nuestro jugador impedirá que el rival avance hacia nuestra portería, cortando así una jugada de peligro que pudiese acabar en gol Sin embargo, para no abusar de esta opción, el futbolista que realice la falta recibirá una tarjeta amarilla, de modo que no podamos recurrir a ella con frecuencia.

En lo que respecta al apartado gráfico, se ha dado un pequeño paso adelante, pero sin ser una revolución. Se ha mejorado el aspecto general tanto de los futbolistas como de los estadios, viendo ahora elementos más realistas en cada elemento presente en el terreno de juego. Del mismo modo, observamos un mayor impacto de la climatología, como el efecto del viento en los jugadores, campos que pueden ser más resbaladizos o ver el paso del día a la noche en un mismo partido.

Aunque FC 25 no introduce una revolución radical en cuanto a jugabilidad o gráficos, los pequeños cambios y mejoras implementados han logrado pulir la experiencia general, haciendo que el juego sea más redondo y satisfactorio. Los ajustes en la física del balón, las animaciones más fluidas y los detalles gráficos refinados contribuyen a una simulación de fútbol más precisa y atractiva. Estos cambios, aunque sutiles, demuestran el compromiso de Electronic Arts por perfeccionar su franquicia y ofrecer una experiencia cada vez más realista y envolvente para los jugadores. En conjunto, estas mejoras aseguran que FC 25 mantenga su lugar como una de las principales referencias en los videojuegos de fútbol.

          Mis impresiones tras jugar a FC 25

Tuve la oportunidad de sumergirme en la beta de FC 25, donde pude probar partidos amistosos con algunos de los clubes más destacados de la Champions League, así como explorar el nuevo y emocionante modo de juego llamado Rush. Esta experiencia me permitió tener una visión más clara de las mejoras y novedades que Electronic Arts ha implementado en esta entrega. A continuación, compartiré mis impresiones y observaciones sobre cómo se siente y se juega FC 25, tanto en los partidos tradicionales como en el dinámico entorno de Rush.

Centrándonos en la jugabilidad general, los controles y la forma de manejar a los futbolistas y al equipo son muy familiares, ya que no hay grandes cambios con respecto a FC 24. Sin embargo, si hay cambios agradables en el gameplay que se notan desde el primer instante.

Gameplay de FC 25

El nuevo dribbling es una de las innovaciones más interesantes, ya que tener el control de la pelota, y moverla sobre el terreno de juego, con mayor precisión. Moverse por el campo, realizar una finta para evitar una entrada, hacer un cambio de dirección o movernos entre defensores ahora es más sencilla y divertido. Esto es especialmente notable cuando manejamos a futbolistas con mayor regate, tales como Vinicius, SalahDe Bruyne, a los que será un espectáculo ver con el balón en el terreno de juego.

Otro cambio que aprecié son los pases. No me refiero solo al pase ciego que comenté antes, sino a los pases al espacio. Una de las quejas de FC 24 por parte de los usuarios, era la dificultad de conectar con los compañeros que se desmarcaban debido a las excesivas ayudas defensivas de la CPU, que impedía sacar partido a futbolistas con mayor precisión de pase. Ahora, si sabemos leer los espacios y movimientos de nuestros jugadores, y damos un pase en el momento justo, observaremos como sacamos ventaja de ese tipo de jugadas. Gracias a ello, practicar un fútbol colectivo será más efectivo y, para los fans del juego de posesión, más gratificante.

Referente a este aspecto, también observé un downgrade en la efectividad del juego aéreo. Es decir, como sabéis, en FC 24 el juego por bandas para poner posteriormente un centro al área contraria ha sido muy recurrente para los usuarios debido a la facilidad con la que se podían conseguir goles así. Algo que, dicho sea de paso, ha sido muy impopular. Pues bien, esto ha sido corregido, siendo ahora más recomendable el juego a ras de suelo en lugar de los balones por alto.

En lo referente a Rush, como indiqué anteriormente, la jugabilidad es idéntica al resto de modalidades, ya que la novedad solo radica en el tamaño del terreno de juego y en el número de jugadores. He de admitir que no he sido fan de Volta en ninguna de sus entregas, ya que ese estilo de juego más callejero rompía demasiado con el resto de modalidades. Sin embargo, sí que he visto una profundidad mayor en Rush, ya que ahí se abren variantes tácticas nuevas al ser un fútbol más reducido, en el que las marcas hombre a hombre tienen más impacto. Moverse en ese terreno de juego es divertido, y como alternativa algo más arcade para jugar con nuestros amigos puede ser interesante, aunque, claro está, aún habrá que ver que otros alicientes ofrece en FC 25 de cara a que sea un modo de juego a tener en cuenta o no.

Aunque es pronto para sacar conclusiones definitivas sobre el éxito y la acogida de FC 25, ya que la beta solo ofrece un vistazo limitado a lo que será el juego completo, sí se pueden extraer algunos aspectos positivos. Las mejoras en el gameplay, tanto en partidos amistosos como en el nuevo modo Rush, apuntan a una experiencia más refinada y disfrutable. Si bien habrá que esperar a la versión final para evaluar todas las novedades y su impacto a largo plazo, las primeras impresiones son prometedoras y sugieren que FC 25 podría consolidarse como una de las mejores entregas de la franquicia.

Para ello, habrá que esperar a la salida oficial del juego, para lo cual faltan aún dos meses, ya que la fecha de lanzamiento de FC 25 será el viernes 27 de septiembre. Aunque, aquellos que reserven la Ultimate Edition, podrán jugar una semana antes, el 20 de septiembre. Hasta entonces, estad atentos, por que os iremos mostrando las novedades que lance EA Sports sobre el juego, así como los detalles tras probar la beta a la que tendremos acceso en agosto, ya con el juego completo.

Autor: FIFAntastic

Compartir este artículo en

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I accept that my given data and my IP address is sent to a server in the USA only for the purpose of spam prevention through the Akismet program.
More information on Akismet and GDPR.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.